UGT recuerda que el último proceso de Movilidad interna para personal no sanitario se convocó el 28 de noviembre de 2022, y desde entonces no se ha vuelto a abrir ninguna convocatoria
UGT Servicios Públicos La Rioja denuncia el maltrato y el agravio comparativo que sufren los trabajadores y trabajadoras del personal no sanitario del Servicio Riojano de Salud (SERIS) —Pinches, Celadores, y Personal de la Función administrativa— por parte de la Dirección de Recursos Humanos.
UGT exige igualdad de trato en los procedimientos internos de Movilidad y Acoplamiento en los distintos hospitales de La Rioja y el CARPA. UGT recuerda que el último proceso de Movilidad interna para personal no sanitario se convocó en noviembre de 2022, y desde entonces no se ha vuelto a abrir ninguna convocatoria, a pesar de las múltiples peticiones formales, escritos y reuniones mantenidas con la dirección.
Para UGT resulta incomprensible que algo tan básico como convocar un proceso anual de Movilidad se eternice, cuando la normativa obliga a hacerlo cada año. Mientras tanto, el personal sanitario (enfermeras, TCAEs, etc.) ha contado con varias convocatorias regulares: el 3 de junio de 2022, el 6 de junio de 2023 y el 9 de septiembre de 2024, y ya se están dando pasos para una nueva este mismo año.
UGT saluda estas convocatorias anuales para el personal sanitario, pero exige el mismo trato para el resto del personal. Tres años sin Movilidad interna es una falta de respeto y una muestra clara del abandono al que se somete al personal no sanitario.
Agravio en los procesos de Acoplamiento y uso irregular en la bolsa de pinches
UGT denuncia, además, que, en los procesos de Acoplamiento, el personal sanitario toma posesión de los puestos adjudicados sin esperar a la resolución de la Movilidad, mientras que el personal no sanitario debe seguir esperando. No hay ninguna razón técnica ni normativa para mantener esta desigualdad, es simplemente una cuestión de voluntad. UGT ha remitido varios correos y ha realizado numerosas llamadas para exigir una solución, pero las respuestas son siempre buenas palabras y pocos hechos.
Además, UGT también alerta de irregularidades recientes en la contratación de pinches, ya que se está utilizando una bolsa de empleo que no ha sido publicada oficialmente.
UGT ya advirtió a la Dirección de Gestión de Personal el pasado 19 de septiembre, mediante correo, del retraso en la publicación de las listas. El miércoles 7 de octubre, el sindicato insistió en que no puede utilizarse una lista que no ha sido publicada, ya que vulnera los acuerdos de contratación.
Por todo ello, UGT exige que se adopten de inmediato los pasos necesarios para la toma de posesión de las plazas adjudicadas por Acoplamiento y se convoque sin más demora la Movilidad interna del personal no sanitario. Por último, UGT Servicios Públicos reclama que se depuren responsabilidades y se den soluciones a las personas afectadas por el uso de una lista no publicada de Pinches.
El personal no sanitario también forma parte esencial del sistema sanitario riojano. Sin ellos, los hospitales no podrían funcionar. Es hora de que se les respete, se cumplan los acuerdos y se les dé el mismo trato que al resto de trabajadores.
UGT advierte que, si no se adoptan medidas de forma inmediata, el sindicato no descarta iniciar movilizaciones para exigir que se cumplan los compromisos adquiridos en la Mesa Sectorial de Sanidad.