UGT denuncia el retraso de más de dos años en el reconocimiento de derechos, la falta de diálogo y la demora en la convocatoria de la carrera profesional que afecta a cerca de 200 trabajadores laborales
UGT Servicios Públicos La Rioja denuncia la paralización en la negociación de las condiciones de trabajo del personal laboral -unos 200 trabajadores/as- del Hospital de Calahorra. UGT acusa a la gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS) de mantener bloqueados compromisos adquiridos, lo que genera una situación de desigualdad frente a otros trabajadores del sistema sanitario riojano.
El sindicato recuerda que, en el marco de la modificación de condiciones laborales aprobada en enero de 2025, la Dirección General de Recursos Humanos se comprometió a abrir un proceso de movilidad negociado con los representantes de los trabajadores. Sin embargo, transcurridos ya ocho meses, no se ha producido ningún avance y que este incumplimiento afecta tanto a personal laboral como estatutario, dificultando el acceso a mejores condiciones para los profesionales.
A esta falta de negociación se suma el retraso en la convocatoria de la carrera profesional correspondiente a los años 2024 y 2025 para el personal laboral del Hospital de Calahorra. Mientras el resto del personal del SERIS percibe este complemento de forma puntual, los trabajadores de este centro siguen esperando, lo que para UGT supone un agravio comparativo difícil de justificar y que afecta negativamente a los derechos profesionales de este personal. UGT también advierte sobre la ausencia de avances en el reparto del Fondo Social del Hospital, una prestación destinada a financiar medidas de bienestar y apoyo al personal. A día de hoy, no ha habido ninguna reunión y los representantes de los trabajadores ignoramos la cuantía del mismo para poder hacer la propuesta de reparto.
Consideramos inaceptable que se haya modificado la Orden HGS/34/2025, de 18 de junio, de Acción Social, para excluir de forma expresa al personal laboral del Hospital de Calahorra. Esta exclusión se justifica alegando que el convenio colectivo que les es de aplicación ya contempla medidas específicas de acción social, pero a falta de apenas cuatro meses para finalizar el año seguimos sin que se haya iniciado la negociación correspondiente, lo que supone un nuevo agravio comparativo para este colectivo.
Desde UGT exigimos a los responsables del Servicio Riojano de Salud que convoquen de manera inmediata al Comité de Empresa y den cumplimiento a sus obligaciones y a los compromisos adquiridos con la plantilla.