El Comité de Empresa de la CAR rechaza los intentos de desacreditar a la representación legal de las y los trabajadores en el Hospital de Calahorra

El Comité de Empresa, formado por CCOO, CESM, CSIF, FSES, STAR y UGT, recuerda que sólo los delegados/as del Comité de Empresa están legitimados para representar a los trabajadores laborales de la CAR

El Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja (CAR) rechaza los intentos de desacreditar a la representación legal de las y los trabajadores en el Hospital de Calahorra.

Estas organizaciones sindicales recuerdan que sólo los delegados y las delegadas del Comité de Empresa están legitimados para representar a los trabajadores laborales de la CAR, sin entrar a valorar los cambios organizativos del hospital, salvo que afecten de forma directa a las condiciones laborales de la plantilla.

Por ello, rechazamos y condenamos cualquier declaración que trate de deslegitimar la capacidad de los delegados del Comité para representar a los trabajadores laborales de la CAR, así como aquellas que pongan en duda su capacidad de negociación, al comparar su trabajo y sus acuerdos con los del Comité de Empresa anterior. Por este motivo, responderemos a cualquier intento de perjudicar nuestra imagen como órgano de representación.

Las y los trabajadores del hospital saben que tienen todo el apoyo del Comité y que pueden confiar en él como la primera vía de solución de problemas. Sólo si esta fallara podríamos recurrir a otras medidas de conflicto o la vía judicial si fuera necesario. No obstante, no podemos compartir que se inicien medidas de conflicto sin contar con la mayoría de los sindicatos que componen el Comité de la CAR.

En la actualidad, nos enfrentamos a un contexto distinto, con nuevas necesidades, negociaciones y circunstancias, muchas de ellas imprevistas. En el Hospital de Calahorra coexisten diversas categorías de personal: laborales fijos, laborales indefinidos no fijos, laborales temporales por sustituciones, estatutarios fijos y estatutarios interinos, lo que genera un constante desequilibrio en los servicios.

No es adecuado realizar declaraciones imprecisas que incluyan a todo el personal sin distinción, ya que los problemas que enfrentan unas categorías son muy específicos y requieren un tratamiento particular en los foros correspondientes. Tampoco es apropiado vincularlos a las deficiencias en los servicios, ya que muchas veces estos problemas no afectan al personal del hospital, sino a los usuarios.

Reiteramos que las protestas o reivindicaciones no deben ser tan generales, sino que deben concretarse, diferenciando claramente los problemas laborales de los problemas asistenciales.

En respuesta a la pregunta «¿Quo Vadis, Hospital de Calahorra?», no podemos ofrecer respuestas vagas que no aborden los problemas concretos. Las soluciones deben ser específicas y planteadas en los foros adecuados. Cualquier otro planteamiento solo sería un canto de sirena, a menudo interesado y parcial.

Nuestro Comité de Empresa se compromete a abordar todos los problemas relacionados con las categorías del personal laboral en su ámbito de representación, sin perder de vista los problemas del resto del personal del hospital, que también tiene derechos. Esta labor se llevará a cabo sin influencias políticas o sindicales, priorizando siempre los intereses de los trabajadores y los usuarios.

Antecedentes

El Comité de Empresa informa que el 26 de enero de 2024 fue convocado por la Dirección General de Función Pública y el Servicio Riojano de Salud, en cumplimiento del artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores, que establece la obligación de informar a los representantes de los trabajadores afectados por un cambio de titularidad en el marco de una subrogación.

En dicha reunión, el Servicio Riojano de Salud comunicó al Comité que, a partir del 30 de enero, el Consejo de Gobierno procederá a la extinción de la Fundación Hospital de Calahorra, integrando el hospital como un centro más dentro del Servicio Riojano de Salud. Este cambio implicará la pérdida de autonomía organizativa del hospital y la representación de sus trabajadores deberá ser asumida por el Comité de Empresa de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tal como lo estipula el mencionado estatuto.

Desde ese momento, el Comité de Empresa ha trabajado para retomar las negociaciones que anteriormente eran gestionadas por la comisión paritaria y el Comité de Empresa saliente. Este proceso ha requerido un esfuerzo adicional considerable, ya que, sin recursos adicionales a los que ya disponía para representar al resto de los trabajadores laborales de la Comunidad Autónoma, ha tenido que afrontar cuestiones clave como la jornada anual, formación, fondo social y cambios organizativos que afectan a las condiciones laborales del personal.

Quedan aún pendientes varios temas, como la Carrera Profesional del Personal Laboral, reconocida en su convenio colectivo, cuya solicitud ya ha sido presentada al Servicio Riojano de Salud. Asimismo, se solicita un proceso de movilidad con el objetivo de dar estabilidad al destino de los trabajadores del hospital, bajo criterios objetivos y negociados. También está pendiente la confección de una RPT detallada, que incluya los puestos de trabajo, sus características, ubicación y condiciones laborales.