UGT Servicios Públicos lleva tres años reclamando al Gobierno de La Rioja un incremento estable y estructural en las unidades de Bomberos Forestales (BBFF), con el objetivo de acabar con la precariedad y profesionalizar este servicio esencial para el medio rural y forestal
El sindicato profesional de Bomberos Forestales de UGT Servicios Públicos exige estabilidad y refuerzo permanente en el operativo de Bomberos Forestales en La Rioja. UGT lleva tres años reclamando al Gobierno de La Rioja un incremento estable y estructural en las unidades de Bomberos Forestales (BBFF), con el objetivo de acabar con la precariedad y profesionalizar este servicio esencial para el medio rural y forestal.
Nuestra reivindicación ha sido, desde el inicio, clara y constante. Por un lado, eliminar la figura del personal eventual, contratado únicamente durante los meses considerados de alto riesgo —generalmente tres o cuatro al año—, y que tradicionalmente era personal de nueva incorporación y distinto cada temporada, según su posición en la lista de espera.
Por otro, ampliar la plantilla de Bomberos Forestales durante todo el año, reforzando así el dispositivo no solo para labores de extinción, sino también para tareas de prevención y apoyo ante cualquier contingencia en el medio rural y forestal.
En este camino, desde UGT-SP fuimos el único sindicato que propuso incluir las 22 plazas de fijos discontinuos en los procesos de estabilización. Una propuesta que logramos sacar adelante y que permitió redirigir los fondos que año tras año se empleaban en contrataciones eventuales —sin nombre, sin continuidad y sin obligación de contratación— hacia puestos estructurales, consolidando así empleo estable.
A pesar de las dudas iniciales de otros sindicatos, conseguimos sumar apoyos y avanzar. Este fue solo el primer paso para alcanzar nuestra reivindicación principal: que el personal fijo discontinuo pase a tener una relación laboral fija durante todo el año.
Lejos de desmotivarnos, estas dificultades han reforzado nuestro compromiso, obligándonos a intensificar el trabajo y mantener reuniones con directores generales y responsables políticos para arrancar compromisos firmes.
Fruto de este trabajo, recientemente la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente se ha reunido con el consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, Sociedad Digital y Portavocía del Gobierno para abordar, entre otros asuntos, el paso de personal fijo discontinuo a fijo.
Desde la Dirección General de Medio Natural y Paisaje se ha planteado la necesidad de conformar unidades compuestas por 7 Bomberos Forestales más 1 Jefe de Unidad, es decir, 8 integrantes por retén durante todo el año, en lugar de los 9 que actualmente solo se mantienen durante los cuatro meses de alto riesgo.
Esta propuesta es la que, según nos consta, se presentará próximamente en la reunión con el Comité de Empresa. Este nuevo planteamiento implica que los trabajadores fijos discontinuos que ya han tomado posesión de sus plazas continúen trabajando también en noviembre, manteniendo la actividad de forma continua.
Asimismo, permitirá que, en los procesos de integración a la condición de funcionarios, estos profesionales accedan como personal fijo junto al resto de compañeros, tal y como venimos reclamando desde UGT.
Este avance es fruto del esfuerzo que UGT ha dedicado a la elaboración de la Ley de Función Pública de La Rioja, en la que conseguimos incluir la creación de dos nuevas escalas dentro de los cuerpos especiales de la Administración, en los grupos C1 y C2 funcionariales: Ayudantes Técnicos Facultativos de Bomberos Forestales y Auxiliares Técnicos Facultativos de Bomberos Forestales.
Desde la Consejería de Medio Ambiente se ha solicitado la creación de 4 nuevas plazas de Coordinadores-Supervisores de BBFF, uno por cada zona, lo que contribuirá a reforzar el cuerpo y, al mismo tiempo, permitirá nuevas oportunidades de promoción interna para el colectivo. Con ello, la estructura del dispositivo quedaría organizada del siguiente modo:
- Coordinadores-Supervisores de Bomberos Forestales
- Jefes de Unidad / Encargados de Bomberos Forestales
- Bomberos Forestales
Todas estas propuestas se presentarán a negociación en el Comité de Empresa, donde desde UGT confiamos en que se respalde de manera decidida la eliminación de la temporalidad en nuestra profesión. Además, reiteramos nuestra petición de apoyo al decreto de integración que hemos presentado en solitario, a través de registro oficial, proponiendo un itinerario claro para la incorporación del colectivo en las nuevas escalas funcionariales de Bomberos Forestales en el año 2026, dando así cumplimiento a lo establecido por la Ley de Función Pública.
No renunciamos, además, a otra de nuestras demandas: la creación de una nueva unidad de Bomberos Forestales en la zona de Viniegras, con su correspondiente centro comarcal, garantizando así empleo público estable y de calidad en el entorno rural. La consejera adquirió este compromiso, y desde UGT estaremos vigilantes para que los plazos de ejecución sean los más breves posibles.