UGT Servicios Públicos La Rioja denuncia que, en el día de ayer al mediodía, 10 de las 16 ambulancias que prestan Servicio Vital Básico (SVB) en La Rioja permanecieron bloqueadas durante casi 3 horas frente a las Urgencias del San Pedro.
La empresa pública La Rioja Cuida cuenta con 16 ambulancias de Soporte Vital Básico y 4 de Avanzado, y UGT constata que casi el 70% de ellas estuvieron bloqueadas en el San Pedro al mediodía; y el 100% de las ambulancias de SVB de la zona de Logroño estaban bloqueadas en el hospital.
UGT critica que la saturación estructural de las Urgencias del San Pedro bloqueó ayer al mediodía hasta 10 ambulancias que prestan Soporte Vital Básico (SVB) en Cenicero, Rincón de Soto, Nájera, Haro, Calahorra, Ribafrecha y Logroño, lo que impidió atender otras emergencias en el resto del territorio riojano. Con algunas ambulancias retenidas hasta casi 3 horas, UGT denuncia también que las camillas no son las adecuadas para que los pacientes esperen durante tanto tiempo. Esta situación pone en riesgo tanto la seguridad de los enfermos como la operatividad del servicio público de transporte sanitario. Mientras las ambulancias permanecen bloqueadas, se deja a miles de riojanos sin cobertura.
UGT recuerda que este mismo problema no se da en otros centros como el Hospital de Calahorra, donde el tiempo de espera para la transferencia del paciente apenas supera los 10 minutos. En este sentido, UGT cree que el San Pedro tiene un problema de gestión. En el momento más crítico de la jornada, hasta 42 pacientes estaban a la espera de cama para ser atendidos. Aunque a última hora de la tarde la situación se alivió parcialmente tras doblarse las unidades 6A y la UCE, el problema dista mucho de ser puntual.
Cada semana se repite la misma imagen, con ambulancias bloqueadas y pacientes esperando. No son hechos aislados, es un colapso estructural. Por todo ello, UGT Servicios Públicos La Rioja vuelve a exigir la creación inmediata de una zona de transferencia del paciente, una medida implantada en muchas otras comunidades autónomas que permitiría liberar las ambulancias de manera rápida.
Lo que ocurre en el San Pedro es una muestra más de la precarización de la asistencia sanitaria. La falta de previsión, de espacios y de gestión eficiente acaba recayendo sobre los pacientes y sobre los profesionales. UGT exige a la Consejería de Salud y a la Gerencia del Hospital San Pedro que dejen de hablar de ‘incidencias puntuales’ y adopten medidas estructurales urgentes para evitar que se repita un bloqueo que compromete la atención sanitaria de toda la población riojana.