Los sindicatos del convenio regional de Residencias piden a la consejera de Salud y Servicios Sociales una reunión ante el bloqueo del convenio

Los cuatro sindicatos negociadores del IV Convenio Regional de Residencias y Centros de Día —CCOO, CSIF, UGT y USO— solicitaron ayer una reunión con la consejera y la directora general de Dependencia para hablar acerca de la situación actual que atraviesa el sector y sus trabajadoras

La parte social de la mesa negociadora del convenio colectivo regional de Residencias y Centros de Día de Personas Mayores de La Rioja, representada por los sindicatos UGT, CCOO, CSIF Y USO, hemos solicitado en el día de ayer reunión con la Consejera de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja y con la Directora General Directora General de Dependencia, Discapacidad y Mayores, para trasladarles nuestras inquietudes ante la situación actual que atraviesa el sector, marcada por la falta de personal derivada de las malas condiciones salariales y laborales existentes, así como por las inciertas perspectivas de futuro en un contexto en el que el sector deberá afrontar numerosos retos.

Todo ello con el objetivo de abordar la problemática que supone la inmovilidad de la patronal del sector en la negociación del convenio colectivo, que está impidiendo mejorar las condiciones de trabajo del personal a pesar del aumento de la financiación pública recogida en el acuerdo marco.

En la última reunión mantenida con la Administración Autonómica, junto con la Patronal y la parte social del Convenio de Residencias, ya se abordaron las problemáticas del sector y la inminente necesidad de mejorar sustancialmente las condiciones de trabajo, a fin de paliar el grave deterioro que viene sufriendo, garantizar y mejorar el empleo, y avanzar en la calidad asistencial.

Para ello la Administración Autonómica sacó un acuerdo marco que mejoraba los precios y aumentaba las plazas concertadas, sin embargo, en la mesa de Negociación del Convenio, la Patronal únicamente plantea mejoras mínimas, lo que nos aboca a una situación crítica.

Actualmente ya es difícil incorporar nuevo personal, y si no se adoptan medidas urgentes, en un futuro próximo no habrá profesionales disponibles, ya que quienes hoy están trabajando se les acerca pronto su jubilación no habiendo relevo generacional y muchas personas abandonarán el sector por no ver mejoría.

La situación del personal trabajador de Residencias y Centros de Día necesita ser mejorada si queremos que nuestros centros sean atractivos laboralmente, tanto para el personal actual, como para el que se va a necesitar en el futuro inmediato.

Entre los asuntos que se abordan se encuentran la reducción de jornada laboral y aumento de los salarios sustancial, mayor facilidad para la conciliación, disminución de las cargas de trabajo físicas y psicológicas, garantizar la calidad del servicio asegurando las cualificaciones profesionales mínimas, garantizar las presencias del personal con independencia de las ratios establecidas, mejoras en materia de jubilación, etc. 

Son medidas que están sobre la mesa, resultan imprescindibles para alcanzar el objetivo de contar con un servicio de calidad y que resulte atractivo para las plantillas, y que necesitan de la Administración para poder hacerlas efectivas.

Por todo ello, hemos solicitado consejera de Salud y Servicios Sociales del Gobierno de La Rioja reunión urgente para trasladarle todas estas cuestiones y que intermedie en la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Trabajo, asegurando que el esfuerzo económico público revierte en el personal trabajador y la calidad de los servicios.