UGT prepara tus oposiciones docentes 25-26: Infantil, Primaria y PT

UGT Servicios Públicos La Rioja ofrece preparación para las Oposiciones Docentes del año 2026. Se combinarán clases presenciales y online. Si estás interesado/a, contactad con nosotras en septiembre para que os demos la información completa y os podáis inscribir si así lo deseáis.

Se ofrecerá Preparación de Programación Didáctica y Resolución de Casos Prácticos de Infantil y Primaria, así como la Preparación de la Oposición de la Especialidad de Pedagogía Terapéutica.

Si estás interesado/a llama al 607 854 598 o escribe un correo a Ensenanza@larioja-fespugt.org. También puedes pre-inscribirte ya en este enlace.

  • Profesor: Sergio Fernández Pastor
  • Objetivo: Adquirir las competencias necesarias para la realización satisfactoria del concurso oposición atendiendo a sus diferentes pruebas.
  • Horario: Martes de 16h a 18h (Se marcan con una P las clases Presenciales y con una O las Online)
    • Octubre: 7 P y 28 O
    • Noviembre: 11 O y 25 P
    • Diciembre: 2P;16 O
    • Enero:13 P; 27 O
  • Metodología:
    • Modalidad ON-LINE Y PRESENCIAL
    • Una clase mensual presencial y otra online que quedará grabada.
    • Una actividad mensual de refuerzo a través de Classroom con feedback individualizado del profesor.
    • Se irán subiendo contenidos en el campus virtual acorde a la temporalización y de forma progresiva.
  • Desarrollo del concurso-oposición:
    • De qué forma se componen las diferentes partes del proceso, tanto concurso como oposición y sus características según convocatoria: la planificación como clave.
    • Cómo ubico y actúo en las diferentes fases que lo componen y afrontamiento del conjunto del proceso.
  • Cómo afrontar el estudio y preparación de un tema:
    • Qué temario elegir, cómo desarrollarlo para el estudio y de qué manera plasmarlo en la prueba de evaluación.
    • Atender a las diferentes partes que componen el tema reconociendo los elementos indispensables.
    • La legislación actualizada como base de todos los componentes del proceso: LOMLOE y la concreción curricular y sus principios y aplicación.
  • Elaboración de la programación didáctica:
    • Qué elementos componen una programación y cómo se desarrollan desde la afinidad a las bases de la convocatoria a la legislación y a la propia coherencia didáctica.
    • Maneras de hacer atractiva mi programación didáctica desde la perspectiva inclusiva y metodologías activas. Modelos de programación: el DUA como referente desde un enfoque competencial.
  • Precio
    • Afiliados: 200 euros
    • No afiliados: 275 euros
  • Profesor: Sergio Fernández Pastor
  • Horario: Martes de 16h a 18: Se marcan con una O las clases online y con una P las presenciales
    • Febrero:3P; 10 O
    • Marzo:17 P; 24 O
    • Abril:14 P; 21 O
    • Mayo: 5 O; 19 P
  • Temporalización
    • Febrero a Mayo 2026: 2 sesiones mensuales de dos horas. Una clase será on-line y otra presencial que quedará grabada.
    • Incluye horas de trabajo individual sobre las actividades de refuerzo.
  • Resolución de caso práctico:
    • Qué es un caso práctico como prueba de una oposición: de qué manera se resuelve.
    • Partes que componen y aspectos a atender para resolver un caso práctico de forma satisfactoria apuntando a las claves.
  • Técnicas de lectura, exposición y defensa
    • Reconocimiento de las características de la lectura del tema, exposición de la programación y defensa ante las preguntas del tribunal.
    • Tips para abordar de forma dinámica tanto aspectos posturales, lenguaje corporal y de expresión oral. Respondiendo de forma asertiva a las cuestiones que se nos plantean.
  • Observaciones
    • El temario será aportado o deberá ser adquirido por el participante ya que damos importancia a la selección individual y personalización. Podrán apuntarse a los Bloques de forma diferenciada o a todo el conjunto.
  • Precios
    • Afiliados: 175 euros
    • No afiliados: 250 euros
  • Profesora: Belén Olmos
  • Modalidad: Semipresencial: Online + Una sesión Presencial
  • Contenidos y temporalización
    • Clase 1. Online. Martes 14 de octubre, de 16:00 a 18:00. Estructura del concurso oposición. Consejos y estrategias generales: habilidades comunicativas, elaboración de los temas…
    • Clase 2. Online. Miércoles 15 de octubre, de 16:00 a 18:00. Fundamentación legal y teórica de la programación didáctica.
    • Clase 3. Online. Sábado 18 de octubre, de 10:00 a 12:00. Contextualización de la programación didáctica.
    • Clase 4. Online. Martes 21 de octubre, de 16:00 a 18:00. Elementos curriculares. Secuenciación en Unidades Didácticas. Las situaciones de aprendizaje.
    • Clase 5. Online. Jueves 23 de octubre, de 16:00 a 18:00. Metodología y organización espacio-temporal.
    • Clase 6. Online. Sábado 25 de octubre, de 10:00 a 12:00. Evaluación competencial.
    • Clase 7. Presencial. Martes 28 de octubre, de 16:00 a 18:00. Demostración de defensa de la programación didáctica y la unidad didáctica.
  • Objetivos: A través de este curso se pretende que en alumnado sea capaz de:
    • Comprender el proceso del concurso oposición y algunas estrategias para su máximo aprovechamiento.
    • Conocer las partes fundamentales de las cuales se compone una programación didáctica.
    • Contar con las estrategias y conocimientos para poder fundamentar y contextualizar una programación didáctica competencial.
    • Concretar y relacionar de forma adecuada los elementos curriculares de la programación didáctica.
    • Diseñar la metodología, la organización espacio-temporal y la atención a la diversidad dentro de la programación didáctica.
    • Comprender las características principales del proceso de evaluación diseñando procedimientos e instrumentos que permitan una evaluación competencial.
  • Metodología del curso:
    • Curso online con sesiones dinámicas que combinan exposición de contenidos, resolución de dudas en directo y trabajo colaborativo en grupo. Se complementa con tareas individuales para las que recibirás retroalimentación personalizada.
    • Clase presencial estrella: vivirás en primera persona una defensa real de programación y unidad didáctica que obtuvo plaza en la última convocatoria. Una ocasión única para ver, analizar y aprender de una experiencia auténtica y ganadora.
  • Tareas de trabajo individual:
    • Concreción de los elementos curriculares de la programación estableciendo conexiones entre los mismos.
    • Breve resumen de una metodología activa a incluir en la defensa de la Unidad Didáctica relacionada con una Situación de Aprendizaje.
    • Esquema de una Unidad Didáctica resumida a incluir en el documento de programación.
  • Precios
    • Afiliados: 175 euros
    • No afiliados: 250 euros

  • Profesora: Belén Olmos
  • Modalidad: Semipresencial (Online + una sesión presencial)
  • Horario: Martes y Jueves de 16h a 18h
  • Sesiones:
    • Clase 1. Online. Martes 17 de febrero, de 16:00 a 18:00
    • Clase 2. Online. Jueves 19 de febrero, de 16:00 a 18:00
    • Clase 3. Online. Sábado 21 de febrero, de 10 a 12.
    • Clase 4. Online. Martes 24 de febrero, de 16:00 a 18:00
    • Clase 5. Online. Jueves 26 de febrero, de 16:00 a 18:00
    • Clase 6. Online. Sábado 28 de febrero, de 10:00 a 12:00.
    • Clase 7. Online. Martes 3 de marzo, de 16:00 a 18:00
    • Clase 8. Presencial. Jueves 5 de marzo, de 16:00 a 18:00
  • Objetivos: A través de este curso se pretende que en alumnado sea capaz de:
    • Comprender el proceso del concurso oposición y algunas estrategias para su máximo aprovechamiento.
    • Desarrollar una estrategia para la resolución de casos prácticos basada en el empleo de un esquema base.
    • Resolver diferentes casos prácticos propios de la especialidad.
  • Metodología del curso:
    • Curso online con sesiones dinámicas que combinan exposición de contenidos, resolución de dudas en directo y trabajo colaborativo en grupo. Se complementa con tareas individuales para las que recibirás retroalimentación personalizada.
    • Clase presencial estrella: vivirás en primera persona la lectura real de un caso práctico que obtuvo plaza en la última convocatoria. Una ocasión única para ver, analizar y aprender de una defensa auténtica y ganadora.
  • Tareas de trabajo individual:
    • Resolución de dos casos prácticos propios de la especialidad.
  • Contenidos y temporalización:
    • Estructura del concurso oposición. Consejos y estrategias generales: habilidades comunicativas, elaboración de los temas…
    • El esquema para la resolución de casos prácticos.
    • Casos prácticos de temáticas variadas (evaluación, organización espacial-temporal, metodología, didácticas…)
  • Precios
    • Afiliados: 175 euros
    • No afiliados: 250 euros
  • Datos del preparador:
    • Nombre: David Domínguez-Gil Juliana.
    • Maestro de Educación Primaria y Pedagogía Terapéutica en activo. Licenciado en Pedagogía. Maestro funcionario de carrera desde el año 1995. Miembro de tribunales de oposiciones en las tres últimas oposiciones al cuerpo de maestros (especialidad PT)
  • Horario: De 16:00 a 18:00h
  • Fechas:
    • Octubre: 9, 15 y 22.
    • Noviembre: 6, 13 y 20.
    • Diciembre: 4, 11 y 18.
  • Plan de clases:
    • 1.LOMLOE y la atención a la diversidad.
    • 2.LOMLOE y el nuevo modelo curricular.
    • 3.Alumnado con Necesidad Específica de Apoyo Educativo (ACNAE)
    • 4.Supuestos prácticos en las oposiciones de Pedagogía Terapéutica I
    • 5.Supuestos prácticos en las oposiciones de Pedagogía Terapéutica II
    • 6.La programación didáctica y las unidades didácticas I
    • 7.La programación didáctica y las unidades didácticas II.
    • 8.Atención a la diversidad y DUA en la programación didáctica
    • 9.Elaboración de un plan de apoyo.
  • Competencias a adquirir por los alumnos:
    • Conocimiento de los elementos curriculares: Este curso ofrece a los estudiantes el conocimiento sobre los elementos que conforman el diseño curricular y la capacidad para trabajar con ellos para la creación y diseño de las programaciones didácticas y las unidades didácticas en el ámbito de la Pedagogía Terapéutica.
    • Capacidad de diseño y planificación: Los estudiantes adquirirán la capacidad para diseñar, planificar y realizar una programación didáctica y sus correspondientes unidades didácticas, así como el trabajo sobre los supuestos prácticos propios de las oposiciones al Cuerpo de Maestros de las administraciones públicas.
    • Habilidades de evaluación educativa: Este curso permitirá a los alumnos lograr los conocimientos metodologías y herramientas para la evaluación dentro de las programaciones didácticas.
    • Uso de metodologías activas: Utilizaremos metodologías activas y prácticas para trabajar todos los elementos del curso, ofreciendo al estudiante estrategias y metodologías que le permitan crear sus propias unidades y estrategias para enfrentarse a la tarea de programar en Pedagogía Terapéutica y afrontar con perspectivas de éxito las oposiciones.
    • Atención a la diversidad: Se trabajarán competencias para el diseño de programaciones educativas y planes de apoyo inclusivos basados en la actual diversidad de nuestros centros educativos con especial atención al Diseño Universal para el Aprendizaje.
  • Precios
    • Afiliados: 175 euros
    • No afiliados: 250 euros