Un total de 101 delegadas y delegados de los distintos sectores están llamados a elegir a la nueva Comisión Ejecutiva Regional de la federación
UGT Servicios Públicos La Rioja celebra mañana, sábado 14 de junio, su II Congreso Regional en la Biblioteca Rafael Azcona bajo el lema “Afrontar los Cambios”. Un total de 101 delegadas y delegados de los distintos sectores de la federación están llamados a elegir a la nueva Comisión Ejecutiva Regional (CER), que desarrollará las líneas de acción para los próximos cuatro años.
Entre los ejes prioritarios que se debatirán figuran el reconocimiento del trabajo en los Servicios Públicos, la mejora de la financiación en Sanidad y Enseñanza, el refuerzo de las competencias de la Administración local, la aplicación efectiva de la Ley de Función Pública de La Rioja y el desarrollo de la carrera profesional.
También se abordarán temas como la necesidad de un modelo postal público, sostenible y moderno; el control riguroso de los servicios gestionados de forma privada; la lucha contra la discriminación laboral hacia las mujeres; la prevención en materia de salud laboral y los retos y oportunidades que plantean la digitalización y la inteligencia artificial.
Además, UGT Servicios Públicos reafirma su compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades para mujeres y hombres. En este sentido, destaca la representatividad femenina dentro de la federación, donde las mujeres constituyen el 63 % de la afiliación (2.048 afiliadas), frente al 37 % de hombres (1.195 afiliados).
La federación ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, pasando de 2.248 afiliadas y afiliados en 2016 a 3.243 en 2025, lo que supone un incremento de casi 1.000 personas. Este avance consolida a UGT Servicios Públicos como la federación regional con mayor crecimiento, contribuyendo directamente al fortalecimiento de UGT en el ámbito autonómico, donde ya se alcanzan los 10.400 afiliados. Actualmente, se sitúa como la segunda federación del sindicato por número de afiliaciones.
En cuanto a la representación sectorial del Congreso, la delegación está compuesta por 25 personas del sector de Enseñanza, 19 de Sanidad, 17 del ámbito Autonómico, 12 del sector Sociosanitario y Dependencia, 12 del ámbito Local, 9 del Sector Postal, 5 de la Administración General del Estado y 2 del sector de Servicios a la Comunidad.
Tras las intervenciones de apertura, las delegaciones debatirán y votarán la gestión de los órganos regionales —Comisión de Control, Comité Regional y Comisión Ejecutiva Regional— y, posteriormente, elegirán a las nuevas personas responsables de estos órganos, que definirán la hoja de ruta para los próximos cuatro años. Como actividad complementaria al Congreso, UGT ha organizado un evento cultural de acceso libre para toda la ciudadanía, que tendrá lugar en la Plaza de los Cuentos, ubicada justo detrás de la Biblioteca Rafael Azcona. La jornada incluirá actuaciones musicales, distribución gratuita de libros y talleres de robótica dirigidos a niñas y niños.